
Nace en Mixcoac, Ciudad de México, el 9 de agosto de 1979. Estudió un tiempo en la FFYL de la UNAM la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas; actualmente se encuentra en la UAM Iztapalapa cursando la licenciatura en Lingüística. En sus haberes literarios se encuentran colaboraciones en las revistas la risa de la hiena, lenguaraz, literal, la página de la capilla alfonsina, unión poética y el índice por mencionar algunas. También colabora en los sitios de la tortillería editorial (www.tortilleria.vientos.info), la página de los cuentos (www.loscuentos.net) y el sito de villaletra (www.villaletra.net). Ha sido antologado en Canto a un prisionero (2005) por la editorial poetas anti-imperialistas, Poesía de concreto (2006) por la editorial generación espontánea. Por parte de la tortillería editorial, Breve intención (2004) es su único libro publicado en solitario. Actualmente la editorial generación espontánea prepara su libro Alicia, la de las maravillas, que saldrá publicado en el mes de noviembre; y Malacalle está por lanzar Desde el observatorio, segundo libro del autor.
Ámanos a nosotros
Ámanos a nosotros,
los poetas
llámanos a la costa
de la mar que apague la sed
porque estamos mendigando
tuertos
llevando un bote donde recogemos
apenas cenizas
guiados por el perro abismo
que se abre para no dejarnos caminar
ofrécenos tu mano
elévanos hacia donde tú
no dejes que la tierra nos encuentre
o nos pongan monedas en los ojos
líbanos
para dejarnos secos
que nadie se acuerde de nosotros
piérdenos del recuerdo de los libros
que no haya ni fósil ni remembranza
porque todas las piedras
necesariamente son altares
métenos en el útero
de donde desgraciadamente nos escapamos
llénanos de arena
que ni una estrella nos alumbre
viértenos
en el campo de los anhelos
déjanos dormir
aléjanos del insomnio
que viene con la madrugada
ocúrrenos
opta por arrancarnos de los huesos
desmiémbranos
hala de las costillas
las entrañas
indáganos
hasta que ninguno quede
que la historia nos niegue
y la memoria nos haga polvo
enlutécenos
del magro negro
porque estamos huyendo y deshuyendo
trayendo la ciénega al pantano
ámanos a nosotros,
los contradichos
los impugnados
Los privados de la rotonda
y homenajes
búrlate...
pero sírvenos de ayate.
Ámanos a nosotros
Ámanos a nosotros,
los poetas
llámanos a la costa
de la mar que apague la sed
porque estamos mendigando
tuertos
llevando un bote donde recogemos
apenas cenizas
guiados por el perro abismo
que se abre para no dejarnos caminar
ofrécenos tu mano
elévanos hacia donde tú
no dejes que la tierra nos encuentre
o nos pongan monedas en los ojos
líbanos
para dejarnos secos
que nadie se acuerde de nosotros
piérdenos del recuerdo de los libros
que no haya ni fósil ni remembranza
porque todas las piedras
necesariamente son altares
métenos en el útero
de donde desgraciadamente nos escapamos
llénanos de arena
que ni una estrella nos alumbre
viértenos
en el campo de los anhelos
déjanos dormir
aléjanos del insomnio
que viene con la madrugada
ocúrrenos
opta por arrancarnos de los huesos
desmiémbranos
hala de las costillas
las entrañas
indáganos
hasta que ninguno quede
que la historia nos niegue
y la memoria nos haga polvo
enlutécenos
del magro negro
porque estamos huyendo y deshuyendo
trayendo la ciénega al pantano
ámanos a nosotros,
los contradichos
los impugnados
Los privados de la rotonda
y homenajes
búrlate...
pero sírvenos de ayate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario